NUESTROS SERVICIOS

En LOGOS pretendemos ofrecer un servicio de calidad asistencial basándonos principalmente en una metodología eminentemente práctica para que los aprendizajes se consigan generalizar progresivamente a otros contextos.

Abogamos por un tratamiento individualizado y personalizado, estando las sesiones diseñadas por y para el paciente.

El carácter multidisciplinar de nuestro centro asegura una intervención global (en caso de considerarlo oportuno) en el tratamiento de niños y adultos, coordinando las terapias necesarias teniendo en cuenta la patología/as y las diferencias individuales del paciente.

Estamos en contacto directo con las familias, profesores, orientadores, médicos y cualquier agente involucrado en su evolución.

El protocolo de actuación en el centro es el siguiente:

  • Entrevista para la recogida de datos del paciente (realizada al propio paciente y/o a sus familiares)
  • Evaluación del caso a través de pruebas estandarizadas u otras técnicas que se consideren oportunas (observación estructurada, registros, etc.)
  • Valoración de la información recogida para la determinación del diagnóstico y de la línea de intervención a seguir.
  • Devolución de la información al paciente y/o familiares.

Este protocolo puede variar dependiendo del caso y del paciente. LOGOS asegura en todo momento confidencialidad, profesionalidad y eficacia en los tratamientos (no prologándolos más de lo necesario).

  • LOGOPEDIA

    FONIATRÍA

    ATENCIÓN TEMPRANA

    PSICOMOTRICIDAD

    PSICOLOGÍA

    PSICOPEDAGOGÍA

    TERAPIA

    OCUPACIONAL

    MUSICO

    TERAPIA

LOGOPEDIA Y FONIATRÍA

Las principales patologías atendidas en nuestro centro son:

  • Trastornos del lenguaje oral orgánicos y funcionales: dislalia, disglosia, disfasia, mutismo, retraso del lenguaje.
  • Trastornos de la lectura y del lenguaje escrito: dislexia y disgrafía.
  • Alteraciones de voz: disfonía.
  • Alteraciones del habla: tartamudez.
  • Alteraciones del lenguaje en deficiencias auditivas.
  • Trastornos del lenguaje y la comunicación asociados a Daño Cerebral Adquirido y Enfermedades Neurodegenerativas: afasia y disartria. Dotación de Sistemas Alternativos y/o Aumentativos de Comunicación (SAAC).
  • Disfagia.
  • Rehabilitación de laringuectomizados.
  • Terapia miofuncional: alteraciones en la succión, masticación y deglución.
  • Respiración oral.
  • Intervención logopédica en retraso madurativo, deficiencia mental, parálisis cerebral, espectro autista y autismo, síndrome de Down y otros.

Tratamiento electrostimulación

Tratamiento electrostimulación

Tratamiento electrostimulación

Tratamiento electrostimulación